En 2017, se publicó la primera edición de la serie Cuadernos de Innovación en la Docencia Universitaria PUCP con la finalidad de recuperar, difundir y visibilizar las experiencias de innovación desarrolladas por los docentes con sus estudiantes y los resultados logrados en los aprendizajes.
Esta edición coincidió con el primer centenario de la fundación de nuestra casa de estudios y coincidentemente buscó marcar un nuevo comienzo caracterizado por la renovación de las prácticas de enseñanza y aprendizaje que responda a los retos de la educación superior en el contexto contemporáneo; pero, al mismo tiempo, de respuesta a nuestro modelo educativo y nuestros valores fundacionales. Se trata de innovaciones que buscan mejorar la formación integral, la excelencia académica, la participación, interacción y colaboración de los estudiantes en las aulas y fuera de ellas, así como el diálogo, el análisis crítico de teorías, modelos y contextos, la argumentación y el debate académico y la elaboración de productos y propuestas orientadas a la solución de problemas que afecten al entorno local, nacional y mundial.
En este marco, en el documento se presentan 32 experiencias de innovación (20 individuales y 12 en equipo), que fueron ganadoras de los Fondos de Innovación (2014-2016) y los Premios de Innovación (2015-2016), correspondientes a 50 profesores provenientes de 11 departamentos académicos, las cuales se aplicaron a un total de 44 cursos pertenecientes a 13 unidades académicas.
Las experiencias están organizadas en cinco áreas de innovación: diseño y desarrollo de una metodología activa y colaborativa, diseño y utilización de recursos y materiales integrando tecnologías de la información y comunicación, diseño y desarrollo del sistema de evaluación de un curso, diseño y desarrollo del sistema de estrategias que promuevan la relación aprendizaje–responsabilidad social universitaria y diseño y desarrollo de un curso interdisciplinario.