En 2022, se publicó la cuarta edición de los Cuadernos de Innovación en la Docencia Universitaria. Esta vez, con un sentido distinto, en cuanto recoge las propuestas innovadoras que los profesores de nuestra universidad desarrollaron en dos años de pandemia, tiempo que afectó y aún afecta distintas áreas de nuestra vida y, en particular, al quehacer universitario y los procesos de enseñanza y aprendizaje.
El profesorado, con esfuerzo, entusiasmo, compromiso y mucha creatividad, transitó de sus aulas físicas a experiencias de virtualización y a asumir nuevos retos. Este libro recoge 84 de esas experiencias como una muestra clara de cómo esta situación de crisis se convirtió en una oportunidad para desarrollar una docencia distinta en un espacio mediado por las tecnologías de la información y la comunicación, en un contexto atravesado por la incertidumbre.
Estas experiencias se agrupan en 5 áreas temáticas: diseño y planificación del curso (31 experiencias), evaluación para el aprendizaje y retroalimentación (16 experiencias), comunicación e interacción en el aula (15 experiencias), aprendizaje colaborativo (13 experiencias) y talleres y laboratorios virtuales (9 experiencias). Estas las desarrollaron 102 profesores de 14 departamentos académicos, en 111 asignaturas de 13 facultades.