La innovación se implementó en el curso Temas de Responsabilidad Social Universitaria 1 de la Facultad de Arquitectura. El objetivo general fue articular la formación de competencias genéricas en responsabilidad social universitaria (RSU) y específicas en gestión de riesgo de desastres (GRD) sobre la resiliencia urbana para la atención de emergencias, mediante la coproducción de diseños en el marco del saber científico y local, con los actores vinculados, con el fin de aportar a la solución de un problema social ante sismos. Entre los objetivos específicos, se buscó dominar los criterios de GRD y RSU para coproducir diseños de dotación de agua segura en situaciones de emergencia que fueran socialmente pertinentes, mejorando los espacios públicos y la resiliencia urbana a nivel de barrio, según su composición física y social. También se incluyó el desarrollo de capacidades y habilidades para aplicar y discutir los resultados de procesos de investigación y participación colaborativa entre diversos actores, mediante un proceso proyectual de diseño que retroalimentara conocimientos, validara propuestas y compartiera saberes coproducidos entre los actores involucrados. Por último, se incentivó la mejora de la percepción del riesgo y la participación colaborativa de los actores locales mediante la coproducción de la propuesta de agua segura, contribuyendo con información sobre sus barrios y la factibilidad para la localización y funcionamiento autónomo del sistema.