¿De qué manera las huacas, los museos y los barrios nos presentan una narrativa sobre la historia de la ciudad de Lima, del territorio y su gente? ¿Qué comunican los edificios, espacios, obras de arte urbanas sobre quiénes somos y quiénes queremos ser? En el curso Huacas y Museos de Lima de Estudios Generales Letras se incentivó que los alumnos identificaran las capas históricas y las narrativas urbanas, desde el periodo prehispánico hasta la actualidad, recorriéndola a pie, por lo que cada semana visitaban un sitio diferente. El trabajo final consistió en diseñar, de manera individual o grupal, un recorrido de Lima que contara una historia sobre la ciudad, como un paisaje urbano histórico y un paisaje cultural, donde el territorio y todos los momentos históricos contribuyeron a darle forma. Este recorrido se presentó como un podcast, un video, un guion museográfico, o una visita dirigida por ellos mismos a un público diverso, e incluyó un componente importante de investigación académica, necesario para dar credibilidad y autenticidad a la narrativa.