Materiales y recursos

Entorno de Laboratorio Virtual para enseñanza de Ingeniería de Control y Automatización

Docentes premiados

Juan Sotomayor

Juan Sotomayor

open_in_new

Departamento Académico de Ingeniería

Carlos Pérez

Carlos Pérez

open_in_new

Departamento Académico de Ingeniería

En esta innovación se desarrolló un entorno de laboratorio virtual (VLE) que permitió a los estudiantes realizar las prácticas experimentales de los cursos Identificación de Sistemas y Proyecto de Sistema de Control de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, interactuando con una planta virtual desde ubicaciones remotas a través de un navegador web. Una ventaja importante fue el aprovechamiento del uso del VLE en reemplazo de una instalación de ensayo experimental (IEE) para realizar práctica experimental, lo cual constituye una tendencia actual en la enseñanza de las ingenierías. El VLE propuesto facilitó el aprendizaje en los cursos mencionados, utilizando un entorno de simulación amigable y recursos para la interactividad estudiante-entorno, estos últimos basados en sistemas de hardware y software. Esta innovación representó ser una herramienta educativa fácil de usar, de amplia disponibilidad (sin las restricciones de tiempo de uso de las IEE), con capacidades de interfaz gráfica y mantenimiento de bajo costo, lo que permitió mejorar las habilidades de los estudiantes al conectar la teoría impartida en los cursos con la práctica experimental. En perspectiva, esta innovación se pudo utilizar no solo para propósitos de enseñanza, sino también de investigación. Por ende, la innovación se presentó en el Congreso Internacional Arbitrado en Educación en Ingeniería: 2019-IFAC Advances in Control Education (Filadelfia, EE.UU.) y, luego de la validación, se publicó en la revista indizada Journal IFAC PapersOnLine (Scopus).

arrow_back
Ver más experiencias