Metodología activa y colaborativa

Escritura de narrativas cinematográficas aplicadas al aprendizaje del diseño, gestión y evaluación de proyectos audiovisuales de cortometrajes

Docentes premiados

Milagro Farfán

Milagro Farfán

open_in_new

Departamento Académico de Arte y Diseño

La experiencia se desarrolló en el curso Gestión de Lenguajes del Diseño Audiovisual de la especialidad de Diseño Gráfico de la FAD PUCP. La innovación consistió en la ejecución de una metodología de aprendizaje que insertó contenidos relacionados a la escritura creativa de estructuras narrativas cinematográficas aplicadas a la realización conceptual y formal de proyectos de gestión y producción audiovisual de cortometrajes. La propuesta metodológica respondía a la necesidad de un aprendizaje sustantivo que vincule el aprendizaje universitario con el ejercicio profesional del diseñador gráfico en el contexto de la industria de producción cinematográfica. En la primera etapa del curso, se desarrollaron contenidos teóricos para la escritura de un guion cinematográfico. Asimismo, el procesamiento y seguimiento de la escritura creativa de los estudiantes sirvió de soporte conceptual para la producción de una carpeta gráfica sobre gestión audiovisual. En la segunda etapa, se organizaron sesiones de asesoría para acompañar los proyectos de los estudiantes, los cuales se presentaron a través de carpetas gráficas ante especialistas del ámbito cinematográfico. La sustentación de los proyectos se llevó a cabo en dos momentos claves del desarrollo del mismo. El primer encuentro se organizó con un representante de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO) para la evaluación del pitch. El segundo encuentro contó con un panel de profesionales especialistas del medio audiovisual; en este caso, se invitó a un crítico de cine, un productor audiovisual y un diseñador gráfico, quienes valoraron los proyectos y dieron recomendaciones en la evaluación final del curso. Por último, como parte de la sistematización del seguimiento de los proyectos, se implementó un recurso digital en línea, el cual se utilizó como repositorio de contenidos y para la evaluación continua de los proyectos.

arrow_back
Ver más experiencias