Evaluación para el aprendizaje

Evaluación colaborativa: técnica de las dos-etapas

Docentes premiados

Jorge Salazar

Jorge Salazar

open_in_new

Departamento Académico de Ciencias

La experiencia de innovación fue una técnica colaborativa relativamente nueva implementada en el curso Física 3 de Estudios Generales Ciencias, en la cual los alumnos completaron dos etapas: la primera individual y la segunda en equipo. En primera etapa, el alumno respondió un examen y en la segunda, los estudiantes se agruparon en equipos pequeños para resolver un examen similar al que respondieron de manera individual. Durante esta etapa, los alumnos realizaron una retroalimentación efectiva e inmediata entre pares, ya que debían entregar una respuesta en conjunto como grupo. El examen se presentó como una herramienta de aprendizaje y no como un proceso de evaluación basado en recompensa o castigo. Los estudios sobre este método indicaron que los alumnos ganaron confianza en su conocimiento. Una ventaja adicional fue la práctica de habilidades blandas en cursos masivos. El objetivo de esta propuesta fue proporcionar una actividad en la que el estudiante pudiera aplicar sus conocimientos en la resolución de problemas, comparar sus resultados con los de sus compañeros y trabajar en equipo para resolver un problema nuevo, que generalmente era una adaptación de problemas ya resueltos, tendiendo a ser problemas abiertos de análisis o síntesis. La sostenibilidad del proyecto estaba relacionada con que el método de las dos etapas fuera de fácil implementación y transferencia a otros cursos masivos, ya que no difería mucho de una prueba tradicional.

arrow_back
Ver más experiencias