La innovación tuvo como propósito incentivar a los estudiantes del curso Diseño Editorial, de la Facultad de Arte y Diseño, a participar en trabajos en equipo, mediante una metodología de intercambio cultural y virtual con otras carreras de comunicación escrita. A través de este proceso, compartieron enseñanzas y aprendieron de la experiencia para mejorar sus producciones, con el objetivo de fortalecer sus talentos y aumentar su seguridad para desenvolverse como futuros profesionales. La metodología se dividió en cinco fases: a) entrega de una encuesta individual hacia los alumnos de diseño para reconocer e identificar sus preferencias y capacidades técnicas (por el lado de los alumnos franceses, ellos fueron los encargados de crear las historias); b) primera reunión vía Skype para la presentación; c) realización del boceto, moodboard y crítica constructiva; d) ilustración de la historia, cuento o poema; y e) reproducción impresa de la ilustración y exposición en Burdeos. Con referencia a los logros del proyecto, los estudiantes de español conocieron y valoraron el proceso creativo de sus compañeros, así como el papel que desempeñarían en su futura profesión. Asimismo, ambos grupos superaron su timidez al relacionarse con estudiantes de otra especialidad y de diferentes países. También comprendieron, de manera práctica, las diferencias entre los formatos de impresión y digital. Este nexo interdisciplinario generó una participación conjunta en exposiciones que los motivaron a aportar sus talentos a nuevos proyectos colectivos e interdisciplinarios. En cuanto a las dificultades, el grupo que recibía las clases de español tenía un dominio del idioma en un nivel muy básico, lo que representó un reto para ellos al comunicarse y exponer en el nuevo idioma. Hubo algunos casos en los que el intercambio fue complicado debido a los distintos tiempos académicos, la diferencia horaria o problemas con la conexión a Internet, lo que afectó la fluidez de la comunicación.