Materiales y recursos

Modelamiento numérico del flujo y su comportamiento en canales y estructuras asociadas

Docentes premiados

Richard Pehovaz

Richard Pehovaz

open_in_new

Departamento Académico de Ingeniería

El proyecto consistió en la creación de un material audiovisual con la asistencia de un modelo numérico que simulaba el comportamiento del flujo en el canal y en los diversos dispositivos que conformaban las experiencias del laboratorio de Hidráulica de Canales Abiertos (CIV277) de la Facultad de Ciencias e Ingeniería. Además, se incluyeron videos de apoyo que facilitaban la realización de las experiencias de laboratorio por parte de los alumnos. El modelado numérico del comportamiento del flujo en el canal y en las estructuras asociadas permitió la visualización de la naturaleza tridimensional del flujo de agua, lo que constituyó un complemento clave de las clases teóricas del curso Hidráulica de Canales Abiertos (CIV276), donde solo se presentaban las ecuaciones de dicha tridimensionalidad y se comentaba brevemente su significado. Asimismo, los videos de apoyo ayudaron a los estudiantes a comprender mejor los procedimientos de las experiencias antes de su realización en el laboratorio. Además, el material audiovisual, que incluía la simulación del flujo en canales y estructuras asociadas, así como los videos de apoyo, permitió generar distintos escenarios con el fin de visualizar fenómenos que no podían reproducirse en el laboratorio. También posibilitó la creación de condiciones hidráulicas que, debido a las limitaciones funcionales del canal del laboratorio, no podían experimentarse en las sesiones presenciales. Estos escenarios se prepararon a partir de las simulaciones numéricas del flujo en el canal y las estructuras asociadas, además de ofrecer a los estudiantes la oportunidad de realizar tareas que involucraban cálculos relacionados con las estructuras hidráulicas abordadas en los laboratorios y en el curso teórico.

arrow_back
Ver más experiencias