Propuesta interdisciplinaria en la creación de experiencias inmersivas en realidad virtual y realidad aumentada con componentes artísticos y tecnológicos
El proyecto de innovación se trabajó en el curso Diseño Digital 4 de la Especialidad de Diseño Gráfico de la Facultad de Arte y Diseño, en forma conjunta con el curso Desarrollo Programación 2 de la especialidad de Ingeniería Informática de la Facultad de Ciencias e Ingeniería. La propuesta consistió en la introducción a temas y actividades tecnológicas y a su vez permitió el desarrollo de una metodología colaborativa a lo largo del semestre. Los productos desarrollados fueron dos: una experiencia lúdica en realidad virtual y la otra en realidad aumentada. Ambas experiencias se desarrollaron usando como base el motor de videojuegos Unity. En este contexto, para implementar y desarrollar los productos, fue necesario contar con un documento de diseño de la experiencia, conocido también como Game Design Document (GDD). Asimismo, durante las primeras semanas del semestre, se estableció la línea de trabajo y desarrollo a seguir para los grupos de estudiantes de ambos cursos. De ese modo, los participantes recibieron la información inicial y las pautas necesarias para comenzar a trabajar en el desarrollo del proyecto. En el caso de la Facultad de Arte y Diseño, se contó con dos secciones del curso, lo que facilitó la organización de los estudiantes, ya que cada sección se encargó de la implementación de uno de los productos. Dentro de cada sección, se formaron grupos de trabajo con objetivos y actividades específicas para cada proyecto. Se utilizaron herramientas digitales que optimizaron la comunicación entre los alumnos, permitieron compartir y organizar archivos y facilitaron la planificación de tareas. La herramienta Google Drive se eligió como repositorio de imágenes y de toda información literaria para cada grupo. De igual manera, se utilizó Facebookcomo espacio para compartir ideas y facilitar la comunicación entre los estudiantes de las distintas especialidades. Al término de la experiencia, se identificó que el mayor valor de la misma fue el trabajo colaborativo con compañeros de otras áreas.