Competencias genéricas

“Salid y disfrutad”. Implementación de enfoques y de metodologías de investigación artística en música para la mejora del curso Seminario de Tesis 1, especialidad de Música PUCP

Docentes premiados

Alter Sadovnic

Alter Sadovnic

open_in_new

Departamento Académico de Artes Escénicas

El objetivo principal que motivó la iniciativa fue la implementación de metodologías y de enfoques de investigación artística en música para la mejora del curso Seminario de Tesis 1, adaptándolo a las demandas actuales de la investigación musical y a las necesidades de los estudiantes. Se buscó profundizar en el estudio y la comprensión de la investigación artística en música, así como en las oportunidades que ofrece a los estudiantes y artistas interesados en realizar una tesis de grado que integre la práctica, la creación, la composición, la exploración, la ejecución, la producción y otras alternativas. Dentro de los objetivos específicos, se priorizó la elaboración de un programa de curso y un sílabo, de modo que ambos integraran la investigación artística en música como una opción concreta para la búsqueda de los estudiantes de la especialidad de Música de la PUCP en el Seminario de Tesis 1, donde ellos fueron libres de elegir el tema de investigación y desarrollar el plan de tesis que posteriormente aprobaría la Facultad de Artes Escénicas. Además, se buscó promover la apertura a la discusión sobre la pertinencia, relevancia y el desarrollo de la investigación artística en música en las instituciones de educación artística en nuestro país, así como reflexionar sobre la pertinencia de este enfoque dentro de los marcos aceptados por las instituciones de educación superior en música, las cuales históricamente mostraron resistencia y hostilidad a su adopción. Esta discusión se estimuló durante las sesiones de clases grupales, con el objetivo de fomentar la generación de ideas y soluciones innovadoras entre los estudiantes en relación con la investigación musical. Los resultados concretos que se esperaron alcanzar con la iniciativa fueron principalmente tres. En primer lugar, la implementación y la aplicación de las metodologías y enfoques de investigación artística en música, a través de fuentes, materiales y bibliografía actualizadas y específicas, así como su ampliación y discusión durante las sesiones de clase. En segundo lugar, la inclusión de la investigación artística en música como alternativa de investigación para las tesis de la especialidad de Música, materializada en la revisión del programa del curso y del sílabo. Por último, el incentivo al pensamiento crítico en los estudiantes, fomentando una postura de constante cuestionamiento, contextualización y comprensión tanto de la investigación musical como de la investigación artística en música. La incorporación de esta última en la educación musical de nuestra institución se presentó como un imperativo para la renovación pedagógica, el desarrollo integral de los estudiantes y el fortalecimiento de la investigación musical en nuestro país. Se esperó abrazar esta innovadora metodología y abrir las puertas a un futuro de investigación musical vibrante y lleno de posibilidades.

arrow_back
Ver más experiencias