Competencias genéricas

Taller de proyecto de fin de carrera: el edificio como voluntad

Docentes premiados

Sebastián Cillóniz

Sebastián Cillóniz

open_in_new

Departamento Académico de Arquitectura

Patricia Llosa

Patricia Llosa

open_in_new

Departamento Académico de Arquitectura

Rodolfo Cortegana

Rodolfo Cortegana

open_in_new

Departamento Académico de Arquitectura

El objetivo general de la experiencia docente fue transformar la lógica lineal y escalar, comúnmente utilizada en la producción de proyectos arquitectónicos, mediante el desarrollo de una nueva actitud crítica en los estudiantes del curso Taller 9 de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Para ello, el taller promovió una perspectiva descentrada frente al proyecto del edificio, buscando que los estudiantes lo comprendieran de manera fragmentada, contingente, subjetiva e ilustrada. Así, el semestre se constituyó como una serie de instancias de fuerte crítica y autocrítica que dieron forma a los fundamentos de los proyectos. Entre los objetivos específicos, se buscó producir aproximaciones fragmentadas, pero rigurosas a los diferentes intereses proyectuales, territoriales, materiales y teóricos de cada estudiante; utilizar la expresión gráfica digital como una herramienta poderosa de comunicación y reflexión crítica para explicar y hacer explícitos los diferentes agentes y valoraciones de un proyecto, su entorno y su historia; y transformar el producto final del taller, pasando de un anteproyecto a un documento que fundamentara las decisiones arquitectónicas de cada alumno.

arrow_back
Ver más experiencias