El proyecto consistió en desarrollar una metodología de aprendizaje colaborativo para fomentar el aprendizaje autónomo en el curso Temas de Filosofía Antigua y Medieval de Estudios Generales Letras. Para ello, se planteó la elaboración de un producto final (el “Periódico de Atenas”), el cual recogía las experiencias de aprendizaje relativas a cuatro formas de pensamiento filosófico griego. El tema conductor del curso fue el concepto de ciudadanía y su relación con la democracia, pues se trabajó la relación de diálogo recíproco entre filosofía y política, mostrando el aporte de dichas corrientes al problema: ¿cuál es la mejor forma de educar en ciudadanía? La orientación del curso fue práctica, ya que promovió una constante tematización de la conducta cotidiana en contextos familiares, en contraste con las prácticas de los atenienses de la antigüedad. El trasfondo buscó que los estudiantes adquirieran no solo un conocimiento teórico de los conceptos sobre filosofía, política y democracia en sus contextos originarios, sino que reflexionaran sobre cómo estos pueden ser útiles para examinar las malas prácticas actuales y orientar hacia el mejoramiento de las interacciones como humanos y ciudadanos.