Materiales y recursos

Elaboración de material audiovisual a partir de un modelamiento numérico del flujo en canales y estructuras asociadas, para un mejor entendimiento de los procedimientos seguidos en el Laboratorio de Hidráulica de Canales Abiertos CIV277

Docentes encargados

Richard Pehovaz

Richard Pehovaz

open_in_new

Departamento Académico de Ingeniería

José Cabrera

José Cabrera

open_in_new

Departamento Académico de Ingeniería

El proyecto consistió en crear un material audiovisual utilizando un modelo numérico que simulara el comportamiento del flujo en el canal y en los diferentes dispositivos que conformaban las experiencias del Laboratorio de Hidráulica de Canales Abiertos. Asimismo, a este proceso se les añadió videos de apoyo referenciales que facilitaron la realización de las experiencias de laboratorio de los alumnos. El modelamiento numérico del comportamiento del flujo en el canal y estructuras asociadas facilitó la visualización de la naturaleza tridimensional del flujo de agua en las mismas, siendo esta situación un complemento importante de las clases teóricas del curso Hidráulica de Canales Abiertos (CIV276) de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, donde solo se presentaron las ecuaciones de esta tridimensionalidad y se comentó de manera resumida su significado. Adicionalmente, los vídeos de apoyo fueron de utilidad para facilitar al estudiante el mejor entendimiento de los procedimientos de las experiencias a realizar en el laboratorio, previo a la ejecución de las mismas. Además, mediante el material audiovisual, que contempló la simulación del flujo en canales y estructuras asociadas; mientras que, con los videos de apoyo, se generó distintos escenarios que tuvieron el propósito de visualizar fenómenos no reproducibles en el laboratorio, así como la generación de condiciones hidráulicas que, por limitación funcional del canal del laboratorio, no se podían realizar en sesiones presenciales. Así, estos escenarios se prepararon a partir de las simulaciones numéricas del flujo en el canal y estructuras asociadas, lo que permitió a los estudiantes realizar tareas que incluyeron cálculos relacionados con las estructuras hidráulicas vistas en los laboratorios y en el curso teórico.

arrow_back
Ver más proyectos