El proyecto consistió en incorporar una metodología innovadora en la docencia del curso Economía Aplicada a la Gestión 1, en la Facultad de Gestión y Alta Dirección (FGAD). La innovación se orientó al logro de un mayor involucramiento del estudiante en sus aprendizajes, considerando dos objetivos específicos. En primer lugar, se propuso fortalecer la relación entre los conocimientos impartidos en el curso y el comportamiento de actores económicos y organizaciones del entorno en que se desenvuelve el estudiante, de manera que este pudiera reconocer los conceptos, modelos y fundamentos económicos al asociarlos con aspectos vividos desde su experiencia. En segundo lugar, la propuesta consideró los distintos ritmos de aprendizaje de los estudiantes, contemplando tiempos y rutas distintas para el logro de una meta común, expresada en función de las competencias requeridas por el curso. Para lograr los objetivos propuestos, el curso se diseñó bajo el modelo de formación por competencias, incorporando como herramienta metodológica el desarrollo de un módulo virtual con material interactivo basado en la gamificación. Esto permitió que cada estudiante se entrene en el uso de herramientas económicas, de manera individual y a su propio ritmo, a través de ejercicios prácticos y breves tareas de investigación. Por último, como resultado de la implementación de la propuesta, se logró fortalecer sus competencias de aprendizaje autónomo e investigación.