El proyecto se centró en alcanzar cinco metas específicas durante el desarrollo del semestre. En primer lugar, la meta principal fue elevar el interés de los estudiantes de Ciencias Contables en el curso Derecho Empresarial y motivarlos a estudiar sus conceptos, características y aplicación en el mundo empresarial. En segundo lugar, resaltó la importancia del derecho empresarial en el ejercicio de la carrera profesional contable en las empresas sin distinción de tamaño. En tercer lugar, se enfocó en elevar la competitividad laboral de los estudiantes de Ciencias Contables frente a egresados de otras universidades o, dicho de otro modo, brindarles un mayor valor agregado en su formación académico-profesional, para que los diferencie en el mercado laboral. En cuarto lugar, empoderó las capacidades de relacionamiento y trabajo en equipo entre el egresado de la carrera de Contabilidad y los profesionales del Derecho con el fin de propiciar su desarrollo. Por último, trató de reducir la dedicación de tiempo en la comprensión de conceptos propios del mundo legal empresarial; pues, para un profesional de la Contabilidad, suele ser más familiar si se le explica desde la perspectiva de la contabilidad que del derecho.