Metodología activa y colaborativa

Innovación metodológica mediante un simulador de un sistema de producción para consolidar las competencias de diseño de proyectos y solución de problemas en los estudiantes de cursos de gestión de operaciones de la especialidad de Ingeniería Industrial

Docentes encargados

Jonatan Rojas

Jonatan Rojas

open_in_new

Departamento Académico de Ingeniería

Wilmer Atoche

Wilmer Atoche

open_in_new

Departamento Académico de Ingeniería

César Corrales

César Corrales

open_in_new

Departamento Académico de Ingeniería

La propuesta buscó fortalecer las competencias propuestas por la ABET (Accreditation Board for Engineering and Technology) en los alumnos de ingeniería industrial, mediante el uso de un simulador real de un sistema de producción. Este simulador incluía el diseño del sistema productivo, considerando diferentes puestos de trabajo y la posibilidad de elaborar diversos productos. El uso del simulador logró en el estudiante desarrollar competencias tales como: aplicar conocimientos de ingeniería, diseñar y conducir experimentos, analizar e interpretar datos, capacidad de trabajo en equipo, entre otros. Así, el simulador hizo que los estudiantes diseñen los puestos de trabajo en cada operación de la línea de producción, elaboren los productos, controlen la producción a través de indicadores, simulen el proceso total, entre otros. Para esto, se desarrollaron interfaces para la recopilación de datos en tiempo real y el software los convirtió en indicadores de salidas. Esto permitió que se pudiera visualizar desde el celular, en la tableta o en cualquier dispositivo digital, dado que el uso de estos dispositivos son la tendencia en la actual generación de alumnos. Durante la experiencia, los estudiantes pudieron realizar diferentes roles, haciendo su desempeño más cercano a la realidad. Asimismo, el proyecto se usó en diferentes cursos formativos de Ingeniería Industrial, tales como Estudio del Trabajo, Planeamiento y Control de Operaciones, Simulación de Sistemas, además de otros de postgrado como Flujo de Redes Logísticas y Distribución Física.

arrow_back
Ver más proyectos