Materiales y recursos

LAB-CLOUD

Docentes encargados

César Carranza

César Carranza

open_in_new

Departamento Académico de Ingeniería

Luis Centeno

Luis Centeno

open_in_new

Departamento Académico de Ingeniería

El curso Circuitos Analógicos de la Facultad de Ciencias e Ingeniería se desarrolla adecuadamente, pues tuvo diversas actualizaciones en sus contenidos, mientras que las experiencias de laboratorio esencialmente se mantuvieron. Se utilizó la Intranet-PUCP para colocar diversos documentos a los que los estudiantes pueden acceder, así como también la plataforma Paideia para la evaluación de la tarea académica. Sin embargo, la rápida aparición de otras herramientas tecnológicas de información y comunicación crearon un espacio significativo para introducir mejoras en ambos cursos. Además, ya es una realidad asumir que todo alumno tiene acceso a un computador personal, tableta o teléfono inteligente. Por lo cual, se propuso presentar a los estudiantes una plataforma virtual: LAB-CLOUD. Este fue un espacio para: a) el aprendizaje autónomo; b) facilitar la presentación del trabajo previo, durante y posterior a las sesiones programadas; y c) retroalimentación del trabajo de los estudiantes por parte de los asistentes de docencia. Todo esto mediante el uso de herramientas tecnológicas de información y comunicación; además de ser sostenible en los semestres subsiguientes. Con estos cambios, se buscó desarrollar en los estudiantes el hábito del autoaprendizaje, facilitar y ampliar su aprendizaje fuera de las horas de clase y laboratorio, además de ofrecerles acceso a los recursos en línea en cualquier momento y lugar a través de su computadora personal, tableta, teléfono inteligente, entre otros. Por último, se pretendía que los estudiantes recibieran la retroalimentación de sus evaluaciones de forma inmediata, con la finalidad de encontrar mejoras en la calificación de sus trabajos y la recolección de evidencia para el proceso de acreditación de forma automática. Esto alineado con el plan estratégico institucional y el plan de desarrollo del Departamento de Ingeniería y la Facultad de Ciencias e Ingeniería, fortaleciendo los mecanismos que garantizaran el desarrollo de la formación por competencias y la innovación.

arrow_back
Ver más proyectos