El objetivo general del proyecto fue integrar y automatizar el uso de una plataforma híbrida para el desarrollo de las experiencias de laboratorio de los cursos del área de Redes y Telemática (cinco cursos) y del área de Optimización y Ciberseguridad (tres cursos) de la carrera de Ingeniería de las Telecomunicaciones de la Facultad de Ciencias e Ingeniería. Para ello, se plantearon los siguientes objetivos específicos: a) diseñar la plataforma de nube privada sobre la base del softwareopen source VNRT, que orquesta la nube privada de la sección de Ingeniería de las Telecomunicaciones; b) planificar las experiencias de laboratorio remoto mediante el uso de un entorno de virtualización y nube privada; c) integrar la plataforma de nube privada con el laboratorio de Redes y Telemática (v305) de la PUCP; d) diseñar topologías de entornos virtualizados para el desarrollo de las experiencias de laboratorio; e) probar y validar las experiencias de laboratorio en el entorno de virtualización; f) diseñar e implementar el acceso seguro para los estudiantes a la plataforma de virtualización; g) enviar las credenciales, de manera personalizada, a todos los estudiantes matriculados en los diferentes cursos, para el acceso remoto seguro; h) planificar las experiencias de laboratorio remoto mediante el uso de equipos físicos, como computadoras, switches y routers instalados en el Laboratorio de Redes y Telemática de la PUCP, integrados a la plataforma de virtualización; i) implementar las topologías físicas para el desarrollo de las experiencias de laboratorio; j) probar y validar las experiencias en el laboratorio físico, desde equipos remotos de los estudiantes, mediante la plataforma híbrida; y k) publicar la innovación en el Congreso Internacional ligado a Scopus, IEEE.