Repositorio digital, autosostenible y de acceso libre, de gestión colaborativa entre docentes y estudiantes del curso Comunicación Social de Estudios Generales Letras
Se propuso la creación colaborativa de un repositorio digital de acceso abierto que tuviese productos comunicacionales y materiales didácticos para su análisis. Este repositorio podía utilizarse en el marco del curso Comunicación Social y, a su vez, compartirse y actualizarse con los aportes de otras facultades de comunicaciones o Estudios Generales Letras; por ejemplo, las universidades que son parte de la Red Peruana de Universidades (RPU). Además, el repositorio permitió que los docentes se familiarizaran con el consumo cultural de sus estudiantes, muchas veces ignorado como consecuencia de la brecha generacional. También, existió la expectativa de que la propuesta motivara a los estudiantes a aprender mediante la relectura de producciones culturales que ellos mismos propusieran y que está fuera sostenible en el tiempo, permitiendo su autogestión con el acompañamiento de los profesores. Asimismo, el proyecto incluyó la producción, grabación y publicación de videos de egresados de Comunicaciones, quienes respondieron las principales inquietudes de los estudiantes de Comunicación Social, y fueron publicados en el repositorio. Por último, el repositorio permitió reforzar los cursos de Comunicación Social, de modo conjunto y sostenible en el tiempo. También facilitó promover el trabajo colaborativo entre docentes y estudiantes del curso a partir de la socialización y análisis de productos culturales diversos, así como el intercambio de saberes, experiencias y referentes comunicacionales entre docentes de comunicaciones de al menos dos universidades de la RPU.